El Tinnitus o Acufenos consiste en la percepción de diferentes sonidos de variable intensidad y tipos sin que exista fuente externa que los origine, por lo que otras personas no pueden escucharlos.
¿Cómo afecta el Tinitus a las personas?
Puede ser unilateral o bilateral y puede adoptar muy diferentes características. Puede ser suave o fuerte y su tono puede ser bajo o alto. Puede ir y venir o estar presente todo el tiempo.
Aunque es un problema muy frecuente y lo padece entre el 10 y el 25 % de la población en algún momento de su vida, suele ser temporal o durar pocos minutos. Pero existen casos graves en los que puede llegar a ser muy incapacitante, impidiendo seguir una conversación o dificultando el sueño y el descanso.
¿Cómo curar el Tinitus?
En la medicina alópata, su causa es desconocida y no existe tratamiento para el mismo.
Para el Biomagnetismo, el tratamiento consistirá, primeramente, como es natural, en eliminar todos los pares biomagnéticos encontrados, ya que serán las toxinas producidas en estos pares biomagnéticos las que de una u otra forma han alterado el normal funcionamiento de las estructuras del oído interno responsables del mismo. En nuestro curso de biomagnetismo, hablamos sobre todas las patologías y como curarlas.
También utilizaremos el Par Mastoides – Riñón homolateral para intentar drenar y eliminar estas toxinas responsables del Tinnitus.
Pero rara vez es suficiente con la aplicación del mismo solo en nuestra consulta. Este par deberá ser aplicado posteriormente por el paciente en su domicilio, durante no menos de 15 minutos al día y durante un mes, también aconsejamos simultáneamente estimular el sistema Parasimpático (Cervicales – Sacro), ya que este provocará la dilatación de esos capilares sanguíneos encargados de reabsorber las toxinas acumuladas.
El resultado es satisfactorio en una gran mayoría de los casos, aunque también encontraremos casos rebeldes y que notan poca mejoría, por lo que no debemos prometer nada, pero si no lo intentamos nunca sabremos que podemos conseguir.