Par María
¿En qué consiste el Par María?
Recuerdo que una vez me vino el farmacéutico de un pueblo cercano a mi clínica, paciente mío desde hacía muchos años, con una rotura muscular del gemelo de la pierna derecha la cual no podía ni apoyar y con un dolor muy agudo que solo cedió pobremente a la aplicación del par temporal correspondiente.
Como yo también tuve ese tipo de lesión hacía ya varios años, comprendí el dolor que soportaba y la gravedad de la lesión en sí, ya que yo tardé varios meses en recuperarme de la misma. Le coloqué entonces una venda elástica y dentro de la misma introduje dos imanes enfrentados y de polaridad contraria con el objetivo, a mi entender, de mantener el Nivel Energético Neutro (NEN) en la zona, ya que todas estas lesiones músculo-esqueléticas cursan con acidosis. Le indiqué que tuviera colocado el vendaje durante una semana y que posteriormente volviera a revisión.
Cuál fue mi sorpresa cuando el paciente volvió a los cinco días con la venda en una mano y los imanes en la otra, explicándome que ya no le dolía y que se encontraba completamente recuperado. Cuando yo padecí esa misma lesión recuerdo que estuve al menos tres meses con antiinflamatorios y reposo.
Desde entonces he seguido el mismo procedimiento en múltiples lesiones músculo-esqueléticas con un resultado siempre muy satisfactorio. Por lo que en este tipo de lesiones también resulta muy interesante el mantenimiento del NEN en la región para lo que podremos dejar dos imanes de polaridad inversa enfrentados en la región o zona a tratar.
Este “Par María” posee aplicaciones muy interesantes en las lesiones deportivas ya que pueden acelerar enormemente su resolución.
El Par María, un novedoso sistema terapéutico
El Par Biomagnético identifica las primeras alteraciones físicas que se originan y que condicionan la aparición de microorganismos patógenos o disfunciones orgánicas causantes de todas las enfermedades.
El enorme shock de esta teoría se produce no sólo cuando nos dice que puede curar de forma totalmente incruenta e indolora la casi totalidad de las enfermedades del hombre, sino cuando nos lo demuestra con los más de 285.000 pacientes tratados directamente por Goiz o los más de 10.000.000 que ya han sido curados por sus discípulos en todo el mundo. Pero sobre todo y muy especialmente, por la cantidad de pacientes que son tratados diariamente y que son la mejor publicidad de este novedoso sistema terapéutico.
¿Qué patologías se pueden tratar con Par María?
Otro día me encontré con una de mis enfermeras muy molesta por padecer de un “Quiste Pilonidal” en estado activo, con gran edema y dolor pero también con una infección evidente del mismo que no pudo resolverse con nuestra aplicación del par temporal correspondiente y amenazaba con tener que recurrir al tratamiento quirúrgico indicado en estos casos por la medicina alópata.
Decidí obrar igual que en el caso anterior y le coloque dos imanes de polaridad contraria en ambos lados del Quiste Pilonidal, fijándole ambos con un esparadrapo para mantenerlos en la posición adecuada y también con el mismo propósito de mantener el NEN de la zona, ya que sabemos igualmente que toda infección cursa también con una alteración del pH de la zona hacia la acidosis y que si podíamos mantener este lo más neutro posible, el problema se resolvería antes.
La paciente en cuestión vino muy aliviada tras el fin de semana y en menos de diez días pude quitarle los imanes encontrándome que dicho quiste no era visible ni palpable por lo que se le realizó una infiltración mínima de ozono en el conducto del mismo para desinfectar su interior y para conseguir su cierre y hasta la fecha no hemos vuelto a tener noticias de él.
El mismo procedimiento he usado para tratar infecciones de heridas y otros procesos similares siempre con muy buenos resultados.
Beneficios del Par María en lesiones traumatológicas
Existen numerosas comunicaciones en la literatura médica especializada sobre los beneficios de la aplicación de fuerzas magnéticas para la consolidación precoz de fracturas e intervenciones traumatológicas.
Pero debemos entender que los osteoblastos son un producto final de la diferenciación celular y aún así reaccionan muy favorablemente al magnetismo. Tanto más deberán responder al mismo y especialmente al NEN otras células más primitivas en cuanto a su especialización y diferenciación como son las células epiteliales y del tejido conjuntivo.
Todos estos casos me han hecho comprender que a veces no es suficiente con la aplicación del Par Temporal clásicamente descrito y que resulta muy conveniente aplicar fuerzas magnéticas de polaridad contraria a la manera de las preconizadas en el Par Biomagnético y con el objetivo de mantener el pH neutro en la zona afectada hasta que el proceso morboso se solucione, lo que suele ocurrir en un lapsus de tiempo mucho menor que sin la aplicación de las mismas.
Por ello creo que existen situaciones que no responden totalmente a la aplicación del par temporal durante unos minutos y necesitan una atención biomagnética durante todo el tiempo que dure la alteración.
Efectos del Par María en el cuerpo:
Recordemos que la aplicación del Par María provocará en el área de tratada:
- Aumento de la temperatura local.
- Mejora de la microcirculación.
- Mejora de la oxigenación y del metabolismo celular.
- Incremento de la producción de ATP.
- Aumento de la producción de Factores de Crecimiento.
- Mantenimiento del NEN en el área en tratamiento.
- Reducción muy importante de los tiempos de cicatrización en las lesiones traumáticas y deportivas.
¿Qué opinan nuestros alumnos del curso?
Cientos de alumnos han participado y participan diariamente en nuestros cursos tanto presenciales como de forma online y en esta sección, les damos voz. ¡Que sean ellos los que te lo cuenten!
Si necesitas ayuda, puedes contar con nosotros. Puedes contactar con nosotros rellenando el siguiente formulario o utilizar cualquiera de los métodos alternativos: