Par Lengua-Lengua

Contenido

DESCUBRIENDO EL PARBIOMAGNETICO LENGUA LENGUA

Descubriendo el Par Biomagnético, hoy os queremos compartir un fragmento extraído del libro «El Par Biomagnético del Dr. Isaac Goiz Durán» escrito por el Dr. Salvador Gutiérrez Rodríguez de Mondelo, donde nos habla del par regular lengua-lengua.

Par Lengua-Lengua (Parásito)

El organismo afectado por el parásito de la sarna presenta una reacción alérgica en forma de erupción pruriginosa. Puede confundirse con psoriasis. Da problemas en piel, causando ampollas y picazón, siendo característico la afectación interdigital  en manos y pies así como la disposición lineal de las lesiones que nos indican la trayectoria del parásito.

Si se asocia con dos bacterias puede dar falso cáncer bucal o de lengua. Se transmite por el pelo de los animales mamíferos, especialmente perros y gatos.

También son responsables del 50 % de las FALSAS PSORIASIS. Es el causante de la mayoría de los casos de ALOPECIA AREATA (el pelo se cae “a mechones”). La transmiten los animales  a través del pelo y cuando la padecen, se les puede notar porque se les cae el pelo de detrás de las orejas. También es frecuente que encontremos este parásito asociado a tumores de los maxilares.

¿Qué dice la medicina alópata sobre la sarna?

La escabiosis o sarna es una enfermedad de la piel causada por el ácaro parásito Sarcoptes Scabiei, llamado comúnmente “arador de la sarna”. El principal síntoma es la picazón insistente, que se intensifica durante las noches y con el calor.

El picor está causado por la reacción alérgica del cuerpo ante el parásito, que se manifiesta con pequeños granos, ampollas y pequeñas úlceras con costras. No causa fiebre, a menos que exista infección.

Las lesiones más frecuentes son las pápulas eritematosas y las costras hemáticas, estas últimas, productos del rascado, sin embargo, las lesiones más típicas y que son de gran ayuda para el diagnóstico son los surcos, líneas grisáceas y sinuosas de 1 a 15 mm de largo, que son el reflejo exterior de una galería excavada en la epidermis por la hembra con el fin de desovar, y las vesículas perladas, del grosor de una cabeza de alfiler, producidas por la secreción del parásito. Las lesiones predominan en las muñecas, las caras laterales de los dedos y de las manos, los codos y las nalgas, posteriormente se extienden a todo el cuerpo.

Vídeo del Dr. Salvador sobre el par lengua-lengua

¡Comparte este artículo!
Facebook
Twitter
LinkedIn

Lo último

Los más populares

¡Reserva tu plaza ahora!

Tanto si quieres reservar tu plaza ahora como si necesitas más información, puedes enviarnos un mensaje a través del siguiente formulario: