Par Canto-Canto

Contenido

DESCUBRIENDO EL PARBIOMAGNETICO CANTO CANTO

Descubriendo el Par Biomagnético:

Hoy os queremos compartir un fragmento extraído del libro «El Par Biomagnético del Dr. Isaac Goiz Durán» escrito por el Dr. Salvador Gutiérrez Rodríguez de Mondelo, donde nos habla del par regular canto-canto.

Par Canto-Canto (Hongo)

El Aspergyllus es un género de alrededor de 600 hongos (mohos). Los hongos se pueden clasificar en dos formas morfológicas básicas: las levaduras y las hifas.

El Aspergyllus es un hongo filamentoso (compuesto de cadenas de células, llamadas hifas). El hábitat natural del Aspergyllus es el heno y el compostaje.

Produce queratoconjuntivitis resistentes a otros tratamientos. Al asociarse con un virus produce glaucoma, y otras enfermedades oftálmicas peligrosas, puede ser con cualquier virus que llegue al ojo y que generalmente están en la cabeza, el más peligroso es el Reovirus.

Los glaucomas se curan siempre, pero si se asocia con alguna bacteria puede que la agresión destruya el ojo y ya no se pueda curar.  Recordemos que al ser un hongo siempre deberemos encontrar el virus que proporciona la acidez para el desarrollo del hongo.

También puede producir Micosis en cuero cabelludo. Neumonías. Asma. Bronquiectasias, etc.

Se denomina así porque su cabeza simula un aspergyllum (instrumento usado para  dispensar agua bendita).

¿Qué dice la medicina alópata sobre el aspergyllus?

Es un hongo filamentoso que produce un moho negro en los vegetales, especialmente en la lechuga, el tomate o la acelga. Poseen una alta capacidad de esporulación y por tanto  de concentraciones altas de esporas en el aire.

Se contagia por inhalación de las esporas y por contacto y contagio directo con el hongo. Cada vez son más frecuentes las infecciones por el mismo. Más en pacientes inmunodeprimidos. Puede afectar a las vías respiratorias, al ojo y a otras mucosas.

La aspergilosis es causada por un hongo (Aspergyllus) que comúnmente crece en hojas muertas, granos almacenados, pilas de estiércol o abono u otra vegetación en descomposición. También se puede encontrar en las hojas de marihuana.

Existen varias formas de aspergilosis:

  • Aspergilosis pulmonar: de tipo broncopulmonar alérgica que consiste en  una reacción alérgica al hongo que generalmente se desarrolla en personas que ya tuvieron problemas pulmonares, como asma o fibrosis quística.
  • Aspergiloma: es un tumor (bola fúngica) que se desarrolla en un área que ha padecido una enfermedad pulmonar o cicatrización pulmonar previa, como una tuberculosis o un absceso pulmonar.

Vídeo del Dr. Salvador sobre el par canto-canto

¡Comparte este artículo!
Facebook
Twitter
LinkedIn

Lo último

Los más populares

¡Reserva tu plaza ahora!

Tanto si quieres reservar tu plaza ahora como si necesitas más información, puedes enviarnos un mensaje a través del siguiente formulario: