Medicina Biomagnética: su historia y sus precursores

Contenido

Dr. Royal Raymond Rife

Fuente Google

Medicina Biomagnética: Historia

El Par Biomagnético fue dado a conocer en 1988 y es el resultado de las investigaciones del doctor mexicano Isaac Goiz Durán, cuya carrera profesional ha sido multifacética. Estudió Fisioterapia, Medicina y Terapia Energética.

Una de las primeras experiencias del doctor Goiz con el Par Biomagnético se refiere al tratamiento de un paciente con VIH.

Mediante la aplicación de dos imanes de polaridad contraria en zonas específicas del cuerpo del enfermo, en sesiones de apenas 15 minutos, se produjo en 8 días una mejora importante.

A este par biomagnético el doctor Goiz lo denominó “Par Timo – Recto”. Este fue un punto de partida.

En la actualidad se conocen un total de pares capaces de estabilizar el pH en los tejidos y destruir los microorganismos que producen las enfermedades.

Los precursores del Par Biomagnético

El Par Biogmagnético es el resultado natural del poder de observación, la formación, las investigaciones y lecturas de los precursores del Dr. Isaac Goiz Durán.

Algunos de los antecedentes de esta técnica los encontramos en la Terapia Energética de Richard Broeringmeyer y la Física Médica de Otto Glasser.

El Dr. Otto Heinrich Warburg (1883-1970) y el Dr. Royal Raymond Rife (1888–1971) son también pioneros cuyos aportes científicos contribuyeron a ampliar los horizontes en el ámbito de la medicina, e influyeron en los descubrimientos posteriores del doctor Goiz.

Dr. Otto Heinrich Warburg

El Dr. Otto Heinrich Warburg, Premio Nobel de Medicina y director del Kaiser Wilhelm Institute –hoy lleva el nombre de Instituto Max Plank– fue el descubridor de la causa primaria del cáncer.

En su libro “El metabolismo de los tumores”, Warburg demostró que las células cancerosas no necesitan oxígeno y no sobreviven en presencia de altos niveles de oxígeno.

Y lo habitual es que cuando existe carencia de oxígeno generalmente también aparece la acidosis.

Según Warburg, el cáncer es la organización de ciertas células del organismo ante un entorno ácido (exceso de iones de hidrógeno) y carente de oxígeno.

Para ‘sobrevivir’ en este medio, las células empiezan a producir energía a partir de la fermentación del azúcar. Hecho que contrasta con las células sanas, las cuáles necesitan de forma obligatoria el oxígeno para realizar sus funciones.

Dr. Royal Raymond Rife

Por su parte, el doctor Royal Raymond Rife fue otro pionero de la medicina bioeléctrica. En 1920 construyó el primer microscopio para visualizar virus y su relación con las células tumorales.

Rife fue el primero en descifrar la frecuencia en la que oscilan los microbios y cómo una alteración en esta frecuencia inducida desde el exterior, puede destruir el microbio sin dañar los tejidos del organismo.

También describió cómo los medios ácidos y alcalinos influyen en las actividades de los microorganismos.

Y además realizó diversos experimentos de análisis de la respuesta de los virus ante cargas energéticas de polaridad opuesta.

Esta es una breve explicación de algunos de los antecedentes de la medicina biomagnética.

Las técnicas que hoy aplicamos han ido madurando a lo largo de muchos años gracias a los esfuerzos de diversos hombres de ciencia.

¡Comparte este artículo!
Facebook
Twitter
LinkedIn

Lo último

Los más populares

¡Reserva tu plaza ahora!

Tanto si quieres reservar tu plaza ahora como si necesitas más información, puedes enviarnos un mensaje a través del siguiente formulario: