El Síndrome de la Vela

Contenido

¿Qué es el síndrome de la Vela?

Está motivado por la acumulación a nivel lumbar, generalmente en las últimas vértebras lumbares o primera sacra (L4-L5 o L5-S1), de toxinas provenientes de al menos dos bacterias patógenas que se encuentran en pares biomagnéticos situados en cuello, tórax o espalda y que bajan “resbalando” por la columna vertebral hasta quedar retenidas y acumularse a dicho nivel lumbar, lo que conocemos como “abscesos lumbares” y que nos originan una sintomatología dolorosa característica a dicho nivel. Este síndrome de la vela lo explicamos en más profundidad en nuestro curso de Biomagnetismo.

¿Qué provoca el síndrome de la Vela?

    Las toxinas bacterianas, alcalinas, provocan la falta de consistencia, expansión y dilatación de la materia, por lo que, la acumulación de estas toxinas alcalinas a nivel lumbar, hacen que frecuentemente originen e alteraciones de falta de consistencia y expansión en el disco intervertebral de estas vértebras lumbares y que sea habitual que estos pacientes sean diagnosticados de hernias discales, mientras que para los terapeutas del Par Biomagnetico se trate solamente de abscesos que se localizan a este nivel.

tratamiento sindrome vela

Hemos de recordar que para el Par Biomagnético, los abscesos son solamente lugares donde se acumulan las toxinas de más de una bacteria, originando una sintomatología específica según su localización.

Diagnóstico y tratamiento

Generalmente en una sola sesión de diagnóstico y tratamiento por parte del terapeuta del Par Biomagnético, se pueden tratar los pares biomagnéticos responsables de estas patologías, neutralizar energéticamente las zonas alteradas y también tratar el absceso lumbar identificado, drenándolo a través de riñón. Pero la corrección total de los síntomas y la alteración anatómica producida suele requerir que el paciente se lleve imanes a su domicilio para repetir el tratamiento del absceso diariamente, durante un tiempo determinado y establecido por el terapeuta y hasta la total desaparición de los síntomas, durante días, semanas o incluso meses. Algunas veces, deberá además repetir el tratamiento con el tiempo si volvieran a aparecer los síntomas que motivaron su consulta.

sindrome vela diagnostico

Generalmente el tratamiento consistirá en colocar el imán negativo, negro, en la zona lumbar donde se localice el punto de máximo dolor y el imán positivo, rojo, en uno u otro riñón durante no más de 15 a 20 minutos al día, hasta la total curación y desaparición del dolor.

¡Comparte este artículo!
Facebook
Twitter
LinkedIn

Lo último

Los más populares

¡Reserva tu plaza ahora!

Tanto si quieres reservar tu plaza ahora como si necesitas más información, puedes enviarnos un mensaje a través del siguiente formulario: