Par Bulbo-Cerebelo

Contenido

PAR BULBO CEREBELO

Descubriendo el Par Biomagnético:

Queremos compartir con vosotros en nuestra sección: Descubriendo el Par Biomagnético, el par regular bulbo-cerebelo que se corresponde con el virus de Newcastle.

Par Bulbo-Cerebelo (Virus)

El bulbo lo testamos en el centro y detrás de la cabeza, pero tener en cuenta que el cerebelo puede ser derecho o izquierdo y, generalmente, por encima del bulbo por lo que pondríamos arriba el imán positivo y abajo el negativo. Pero como este par también puede ser Cerebelo-Bulbo, habrá que ver donde se encoge y donde ser normaliza dicha alteración.

Lo traen los pollos que no se cocinan bien y quedan medio crudos alrededor de los huesos, donde se aloja el virus.

Provoca alteraciones del equilibrio con «marcha tonta», los pacientes suelen caminar con las piernas abiertas para mantener el equilibrio. A veces pueden ser síntomas muy acentuados que no permiten al paciente levantarse de la cama. Cursan con agresividad, mareo incontenible, conjuntivitis, gripe ligera, etc. También puede producir la «Ataxia Cerebelosa de Friedrich» que simula una borrachera enorme y continua.

El cerebelo tiene como misión la integración de las vías sensitivas y motoras, coordinando ambas. Depresión, migrañas, problemas respiratorios, digestivos y nerviosos. Es frecuente causa de vértigos y mareos. El control de vértigos y mareos responde a tres centros: el polo anterior, donde colocaremos los imanes en el par especial Abraham; el oído interno, donde se encuentra el caracol y los conductos semicirculares; y el bulbo y cerebelo donde encontramos el virus de New Castle.

Al afectar al bulbo puede afectar también al centro respiratorio y producir «apnea del sueño», insuficiencia respiratoria e, incluso, parálisis de los músculos respiratorios. Es la principal causante de apnea del sueño.

El Virus del Newcastle es también el causante de la Gripe Aviar, transmitida por aves que puede ser mortal cuando se asocia al micoplasma. Resulta muy peligrosa y grave la asociación de cualquier virus intracraneal asociado a la infección por micoplasmas, pero muy especialmente si dicho virus afecta al bulbo raquídeo y por tanto a los centros del control respiratorio. Este par también puede ser encontrado a la inversa como Cerebelo-Bulbo.

¿Qué dice la medicina alópata sobre el virus de Newcastle?

Es una enfermedad de las aves, especialmente de aves de corral. Cuando se contagian humanos, dan sintomatología de conjuntivitis y gripales. La exposición de los humanos a las aves infectadas (por ejemplo en las plantas de procesamiento de pollo) pueden causar suaves síntomas de conjuntivitis similares a la gripe, pero aparte de esto, no significa riesgos para la salud humana.

La Ataxia cerebelosa de Friedrich es una enfermedad es una enfermedad hereditaria con un patrón de herencia autosómica recesiva. Es una enfermedad neurodegenerativa que causa en quienes la padecen un deterioro progresivo del cerebelo y ganglios espinales dorsales.

Esta degeneración provoca en los afectados, de manera imparable, una pérdida progresiva de muchas de las funciones necesarias para una autonomía personal: pérdida de sensibilidad, descoordinación en los movimientos, escoliosis, disfagia, disartria, y en muchos casos diabetes y problemas cardíacos graves, causantes de la muerte en la mayoría de los casos.

Los afectados por esta enfermedad, en un tiempo más o menos corto, se ven obligados a utilizar una silla de ruedas y, progresivamente, cada día más, a depender de las atenciones y cuidados de sus familiares, pues acaban perdiendo toda autonomía personal.

Te invitamos a que conozcas más sobre este y otros pares biomagnéticos, así como otros contenidos relacionados en el curso online del Dr. Salvador Gutiérrez.

Vídeo presentación del curso online del Dr. Salvador Gutiérrez

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

¡Comparte este artículo!
Facebook
Twitter
LinkedIn

Lo último

Los más populares

¡Reserva tu plaza ahora!

Tanto si quieres reservar tu plaza ahora como si necesitas más información, puedes enviarnos un mensaje a través del siguiente formulario: