SIN DOGMAS, SIN AXIOMAS, SIN PREJUICIOS

Contenido

IMG 6338

Es divertida la Ciencia, principalmente por su dinamismo, a ello contribuyen todos los contemporáneos de una u otra manera. El avance de la Ciencia siempre ha sido imparable y continuo, salvo en los más de 1000 años que duró la Edad Media durante la cual, los dogmas de fe impedían que se cuestionara ningún criterio eclesiástico.

Recuperar la libertad científica no fue tarea fácil y se lo debemos a grandes hombres como Galileo Galilei, René Descartes, Isaac Newton, etc. Pero tampoco se lo debemos a ellos porque no hubiesen hecho nada sin la ayuda de todos sus contemporáneos y necesitaron desde la invención de la imprenta por Gutenberg hasta el granjero que le suministraba los huevos por la mañana. No somos nada sin nuestros semejantes, y en la Ciencia más.

Cuando el Dr. Goiz me enseñó lo que era el Par Biomagnético mi vida y mi que hacer profesional cambiaron. Durante años seguí al Dr. Goiz en sus frecuentes visitas a España y también fui a verle a México en varias ocasiones. Lo quiero enormemente. Le aprecio por múltiples motivos. Es encantador, entrañable y me faltan calificativos para expresar mi admiración por él. Puedo afirmar que es una persona especial. Pero creo realmente que, o seguimos investigando en el Par o desaparecerá con el maestro. Claro que es muy, muy importante el legado dejado por el Dr. Goiz, pero no podemos considerar las enseñanzas del mismo como “Dogmas de Fe” simplemente porque no lo son y porque no existen en la Ciencia.

Fue enormemente meritoria toda la investigación que hizo el Dr. Broeringmeyer sobre el biomagnetismo y las hipótesis que planteó para explicar sus indicaciones y sus resultados de forma entendible, atendiendo a las cargas positivas y negativas que representan hidrogeniones y oxidrilos y su relación con las fuerzas magnéticas mediante la ley universal de cargas. La misma hipótesis fue utilizada por el Dr. Goiz para explicar los fenómenos curativos que ocurrían con el Par Biomagnético. Pero de esto hace ya más de 50 años. Actualmente sabemos que trabajamos con energías, no con cargas y que en nuestras terapias es fundamental la intención, es decir, no hacen efecto los imanes sobre el cuerpo que es usado como antena, aunque estén 20 minutos o más, simplemente falta la intención.
Considero que en medicina no hay teorías, sólo hipótesis; no hay dogmas de fe. Como decía Descartes: “Todo puede ser refutado”. Espero no encontrarme nuevamente con la inquisición ni con ningún dogmatismo rivalizante.

Sin axiomas, ya que los conceptos introducidos con el Par Biomagnético no solamente rompen con todos los existentes anteriormente, sino que al ser una ciencia tan joven sus pilares no pueden estar ya consolidados y muchas interesantes aportaciones se realizarán seguro en el futuro. No podemos dar por ciertas tales afirmaciones porque se sustentan en experimentos previos, ya que tales experimentos no existen.

Sin prejuicios por toda la información recibida a través de cursos, internet, publicaciones, Facebook, dioses, maestros, aprendices, el cartero, la masajista………ya que están documentadas de forma insuficiente.

Hace varios años ya, y con estos principios, abordé la praxis y la investigación del Par Biomagnético. Cuando consideré que tenía algo que decir y que aportar, inicié también la docencia del mismo según las ideas que tengo sobre el y que difieren en sus fundamentos de muchas otras en vigor.

Si puede ayudar al progreso del Par Biomagnético, el realizar una serie de estudios y experimentos sobre el mismo. Sin dogmas, sin axiomas, sin prejuicios.

No se puede justificar nada simplemente porque lo diga tal o cual. Creo correcto decir el autor de la información que se da, pero sin que ello suponga dogma alguno.

Muchas de las ideas que tenemos están soportadas en bases no sólidas. No pueden existir axiomas inflexibles. No ayudarían a buscar la verdad. No los debemos permitir. Si realmente analizamos lo que sabemos con seguridad del Par Biomagnético creo que resultaría en una gran cura de humildad para todos.

Indudablemente tenemos demasiados prejuicios por la información recibida. Para transformar una mentira en una verdad solo hay que repetirla el suficiente número de veces. Seamos siempre consciente del adoctrinamiento sufrido.

Dr. Salvador Gutiérrez Rodríguez de Mondelo

¡Comparte este artículo!
Facebook
Twitter
LinkedIn

Lo último

Los más populares

¡Reserva tu plaza ahora!

Tanto si quieres reservar tu plaza ahora como si necesitas más información, puedes enviarnos un mensaje a través del siguiente formulario: