Desde el principio de los tiempos, los seres humanos hemos tenido la urgente necesidad de procurar el mejor bienestar, tanto físico como mental, a nuestro organismo. Es así como se han ido desarrollando diferentes tratamientos y terapias que lograran aliviar los trastornos y enfermedades generados a lo largo de la vida.
De entre todos ellos, la medicina tradicional ha conseguido acaparar el máximo de atención, obviando a aquellas que intentan restablecer la salud desde el mismo interior del ser. Este es el caso del Biomagnetismo, una práctica sanitaria alternativa cuya función es lograr el equilibrio bioenergético del cuerpo humano.
¿Qué es el Biomagnetismo?
A grandes rasgos podríamos decir que el Biomagnetismo es la terapia alternativa que logra restaurar el equilibrio energético de nuestro interior. Para ello se utilizan unos imanes terapéuticos que, colocados sobre el cuerpo y las zonas afectadas, logran devolver la comunicación celular y vital entre nuestros órganos.
Aunque en un principio pudiera resultar una definición más cercana a la ciencia ficción, el concepto es mucho más amplio y complejo.
Los campos magnéticos de nuestro organismo
Como todo ser vivo que habita en el planeta, también los humanos estamos compuestos por campos magnéticos. Todos nuestros órganos, incluso hasta el elemento más imperceptible, genera un círculo energético que lo mantiene unido al resto y en pleno equilibrio con el universo. La ruptura de esta estabilidad es la que genera diversas enfermedades y disfunciones que podemos padecer a lo largo de la vida.
Con el Biomagnetismo y la aplicación de los imanes terapéuticos, se consigue restablecer esa armonía, consiguiendo que el cuerpo humano se sane desde su propio interior. De esta forma se trata de una técnica no invasiva, sin efectos secundarios y totalmente indolora.
Origen del Biomagnetismo
El Biomagnetismo se encuentra presente a lo largo de toda nuestra historia y en civilizaciones de todos los tiempos. Es así como se encuentran algunos vestigios documentados entre culturas tan ancestrales como la china, hindú, egipcia o árabe. Uno de los ejemplos más notorios, es el de Cleopatra que utilizaba los imanes para mantener y potenciar su belleza.
Pero sería el eminente médico cirujano mexicano Isaac Goiz, el investigador y descubridor de lo que hoy conocemos como Par Biomagnético en todo su amplio sentido de la palabra. A través de distintas investigaciones logró encontrar la relación entre los campos magnéticos, existentes en nuestro interior, y el desarrollo de las enfermedades humanas. Y, sobre todo, cómo aplicar la terapia necesaria, a través del magnetismo, para restaurar el equilibrio energético.
Beneficios del Biomagnetismo
Aunque podría realizarse un listado interminable de los beneficios que aporta la técnica del Biomagnetismo, podemos destacar:
- En las zonas en las que se aplican los imanes, se produce una corriente energética que genera un ligero aumento de la temperatura. Esto ayuda a mejorar la circulación sanguínea.
- La actividad de la hemoglobina se ve mejorada, así como el aporte de oxígeno a los tejidos.
- Al mejorar el flujo de iones a las células, ayuda a su activación y regeneración celular, eliminando las innecesarias.
- Refuerza y estimula el sistema inmunológico.
- El flujo de energía en los tejidos ayuda a aliviar diferentes dolores, actuando como un potente antiinflamatorio.
Curso de Biomagnetismo, una opción con mucho futuro
Dentro de las alternativas de salud que se están manejando en la actualidad, el Biomagnetismo se ha colocado como una de las más sólidas y con mayor índice de éxito. De ahí que los cursos de Biomagnetismo se han convertido en una de las grandes alternativas sanitarias del futuro.
A través del curso medicina parbiomagnético se pretende formar a nuevos terapeutas capaces de ofrecer la atención y solución sanitaria necesaria a sus semejantes. Es así como se ofrece una formación precisa, amplia y profunda sobre la que ya se considera la nueva medicina.